diciembre 11, 2014

Palabras e imágenes para recordar de algunos participantes en Expo Relación Cliente

Hemos creído oportuno, antes de que acabe el año, aprovechar esta fecha para la recapitalización y destacar los momentos más interesantes que se vivieron en el videocall de la última edición de Expo Relación Cliente. Por allí pasaron directivos de la mayoría de las empresas más representativas de la industria de los contact centers y la relación con el cliente, en general.

Cómo vender por teléfono y no morir en el intento

Los consumidores están saturados de llamadas en las que les intentan vender productos o servicios a toda costa. Algunos optan por colgar el teléfono cuando detectan que se trata de una llamada de televenta, otros escuchan la letanía que les suelta el teleoperador a la espera de poder cortarle y cuando lo consigue, este se defiende diciendo que es su primer día y que le deje decirle todo lo que tiene en su argumentario. Es evidente que estas prácticas no dan buenos resultados.

Avaya colabora con Google en soluciones innovadoras de contact center

Este trabajo de colaboración combina la experiencia de Avaya en tecnologías de interacción con clientes y la experiencia de Google en aplicaciones web y Chromebooks a fin de permitir mayor simplicidad, flexibilidad y rentabilidad en las operaciones del contact center.

Interactive Intelligence, en el top de las 200 mayores empresas proveedoras

Software Magazine incluye a Interactive Intelligence en su ranking de las 500 mayores compañías de software de 2014, situándola en el puesto 182, con lo que se coloca entre las 200 primeras posiciones. Mejora su puesto del pasado año, cuando fue clasificada en el lugar 203. La compañía mejora su clasificación al lograr un crecimiento del 34% en sus ingresos: de 237,4 millones de dólares en 2012 a 318,2 millones de dólares en 2013.

Claves a tener presentes sobre los datos públicos

Hoy la información pública sobre las compañías y sus marcas está más al alcance que nunca de los clientes, usuarios y de las propias empresas. Páginas webs, blogs, redes sociales, bases de datos públicas, catastro, etc. amplían los canales de difusión corporativa y permite a las empresas tener una mayor visibilidad y contacto con sus clientes y obtener información de la competencia; pero también son vías rápidas para hacerse eco de quejas y reclamaciones.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM