La Universidad Siglo 21, la universidad privada con más alumnos de Argentina, ha mejorado el índice de respuesta a las consultas de sus alumnos, recibiendo más de 2.000 conversaciones diarias, lo que supone un 25% del total de consultas recibidas. Esto ha sido posible gracias a la implantación de la solución AgentBot de AIVO.
En la solución AgentBot con la que trabaja la Universidad Siglo 21, se han incorporado más de 5.000 preguntas y 40 programas de gestión, lo que permite ofrecer automáticamente a través de Inteligencia Artificial, cualquier información académica de los alumnos, así como acercar y facilitar los procedimientos administrativos que los alumnos tienen que hacer en la universidad.
Este caso de éxito ha sido tomado como ejemplo y se extenderá a toda la Red Ilumno, conformada por catorce instituciones universitarias privadas de América Latina. Además, otras universidades, como la Universidad EAN de Colombia, ya lo han implementado.
Universidad enfocada a los millennials
AgentBot es capaz de interpretar las consultas y ofrece una atención automática personalizada y totalmente humanizada a todos los alumnos que utilizan este servicio. Además, gracias a esta solución de AIVO, los estudiantes disponen de un servicio adaptado a sus necesidades millennials, ofreciéndoles distintos canales de comunicación y flexibilidad en horarios, ya que muchos de los estudiantes de la universidad cursan sus estudios en horarios de tarde y noche, es decir, cuando el servicio de atención al cliente de forma presencial no está disponible.
Otras funciones del sistema
Además de las funciones más técnicas que pueda ofrecer este servicio, la Universidad Siglo 21 consigue, a través de AgentBot, un engagement en la comunicación con sus alumnos, identificando las fortalezas y debilidades del sistema de la universidad analizando el feedback establecido con sus alumnos a través de las conversaciones mantenidas.
Según el director de Marketing de la Universidad Siglo 21, León Molina, “el éxito de la implantación del AgentBot nos permitió superar el desafío que teníamos: atender de forma personalizada a todos nuestros alumnos. Gracias a esta implementación ofrecemos la atención y respuesta correcta a cada persona las 24 horas del día, los 365 días del año”.
A pesar de las dificultades que supone poner en marcha este tipo de soluciones para atender a un número tan amplio de alumnos, AgentBot se pudo implementar de forma manera rápida y eficaz. Martín Frascaroli, CEO y fundador de AIVO, señala que “con AgentBot, ofrecemos a nuestros clientes una experiencia self-service. De esta manera, les ayudamos a resolver sus problemas a través de una herramienta eficiente, sencilla, automatizada y con un alto grado de recomendación”.