Cuando llamamos a un centro de contacto, en muchos casos, nuestra conversación debe ser grabada, ya sea por asegurar la calidad o bien por motivos legales, de ahí que las empresas necesiten saber cómo elegir un software de grabación que cubra sus necesidades reales. Y es precisamente sobre este tema sobre el que versa el post que han escrito en Inicia Soluciones, en su blog corporativo.
En este artículo, recomiendan que antes de comprar un software de grabación se analicen elementos como el modo de grabación que se quiere implementar (selectiva, continua o bajo demanda) o aspectos tales como la seguridad y la escabilidad del sofware que se va a implantar.
Aquí se puede leer un extracto del post: «Hoy en día un gran porcentaje de las llamadas que se generan en las empresas o contact centers se graban, bien para poder garantizar un control en la calidad de la atención al cliente, o para poder prestar servicios de contratación telefónica que requieren la grabación de la conversación«.
El artículo completo se puede leer en este enlace.