Aprovechamos la celebración del 15º aniversario de Stream Mobile para hablar con su director general, Alejandro González Bedoya, sobre los inicios de la compañía, de esos elementos de su ADN que le han permitido lograr el actual posicionamiento que ostenta en el mercado, y los objetivos que van a definir la estrategia futura de su negocio, en un mercado cada día más competitivo.
Relación Cliente: 15 años en un mercado tan competitivo como este del telemarketing y la atención al cliente gozando de buena salud es un logro bastante importante, ¿cuál es el secreto de Stream Mobile para haberlo conseguido?
Alejandro González: El secreto está en las personas. Siempre he creído que el éxito de Stream Mobile no se entiende sin el equipo que hemos formado a lo largo de estos años. Desde el primer día, nuestra filosofía ha sido poner a las personas en el centro, cuidarlas y hacer que sientan que son una pieza fundamental del proyecto.
Además, uno de nuestros grandes pilares ha sido la relación con nuestros clientes. Desde el principio, hemos apostado por una relación basada en la honestidad y la transparencia, construyendo vínculos sólidos que nos han permitido crecer juntos. Este equilibrio entre el cuidado del equipo y una estrecha colaboración con nuestros clientes ha sido clave para mantenernos competitivos y en constante evolución durante estos 15 años.
Relación Cliente: Como director general de la compañía, ¿qué enseñanzas más destacadas recuerdas, especialmente de los primeros años?, ¿cómo te ha ayudado poner en práctica lo aprendido durante este tiempo?
Alejandro González: Los primeros años de Stream Mobile fueron un desafío apasionante que requirió dedicación absoluta. Conté con la confianza plena de la propiedad de la compañía, que me dio la libertad de construir este proyecto desde cero y la autonomía para tomar todas las decisiones estratégicas. También trabajé de la mano de grandes profesionales que, en aquellos inicios, me permitieron llevar a cabo mis ideas con total confianza.
Me involucré en cada detalle porque siempre he creído que «recogerás lo que siembres». Seleccionar a personas con potencial y ayudarlas a crecer fue una de mis prioridades. Hoy, muchos de aquellos primeros fichajes ocupan cargos intermedios clave, algo que me llena de orgullo.
Esa etapa me enseñó que la ambición, combinada con esfuerzo y la capacidad de conectarse con las personas, puede transformar un proyecto pequeño en una organización sólida. Para mí, transmitir entusiasmo y hacer que cada miembro del equipo sintiera el proyecto como propio fue y sigue siendo esencial. Esa filosofía guía cada una de mis decisiones.
Relación Cliente: Como acabas de comentar, hoy son varios los cargos intermedios que comenzaron como agentes y fueron seleccionados personalmente. ¿Cómo se consigue convencer y entusiasmar para la puesta en marcha de un proyecto de este tipo que contaba con un único cliente, que aseguraba la continuidad del negocio?
Alejandro González: Convencer y entusiasmar empieza por tener una visión clara y la confianza de que el proyecto tiene un gran potencial. Desde el principio, me aseguré de que quienes trabajaban conmigo sintieran que formaban parte de algo más grande, de un proyecto con potencial real. Sabían que si ellos confiaban y se comprometían, yo estaría al 100%, liderando con el ejemplo y dando todo para que funcionara.
Relación Cliente: ¿Qué se buscaba en esos primeros fichajes que tan buenos resultados parece que dieron?
Alejandro González: Desde el inicio, mi prioridad fue rodearme de personas con actitud, compromiso y ganas de crecer. Más allá de las habilidades técnicas, buscaba profesionales que compartieran los valores que quería para la empresa: responsabilidad, lealtad y trabajo en equipo. Personas que no solo cumplieran con su rol, sino que también vieran el proyecto como propio y aportaran con entusiasmo.
Sabía que, con el tiempo, las habilidades se pueden enseñar, pero la actitud y los valores son innatos. Por eso, seleccioné a quienes estaban dispuestos a esforzarse, a aportar ideas y a comprometerse con una visión de futuro. Ese espíritu ha sido fundamental para construir el equipo sólido y cohesionado que somos hoy.
Relación Cliente: Esta visión a la hora de reclutar a los primeros trabajadores ya marcaba el diseño de una política de recursos humanos como una baza destacada de la compañía, ¿cómo se ha ido adaptando a las necesidades del mercado laboral en estos años para seguir ofreciendo una buena experiencia de empleado?
Alejandro González: Nuestra política de recursos humanos siempre ha estado en constante evolución porque entendemos que las personas son nuestra mayor fortaleza. Escuchar a nuestro equipo ha sido clave para adaptarnos a sus necesidades y a los cambios en el mercado laboral.
Hemos apostado por crear un entorno en el que las personas se sientan valoradas, donde puedan desarrollarse profesionalmente y trabajar con tranquilidad. Desde ofrecer formación y oportunidades de crecimiento interno hasta fomentar un ambiente laboral positivo, todo está orientado a que nuestros empleados estén contentos. Si ellos están bien, la empresa también lo está, esa es la mentalidad.
Relación Cliente: Otra adaptación que ha tenido que abordar la compañía en estos 15 años ha sido el protagonizado por el desarrollo tecnológico disruptivo de los últimos tiempos, que ha sido más retador que nunca. ¿Qué camino ha seguido Stream Mobile para no quedarse atrás en esta carrera de fondo?
Alejandro González: La innovación ha sido siempre una prioridad para nosotros. Desde el principio, hemos trabajado con partners estratégicos como DialApplet y desarrollado herramientas propias, como nuestro CRM único creado por Netkia, que nos permite adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes con rapidez y eficacia.
No se trata solo de seguir las tendencias tecnológicas, sino de liderarlas en la medida de lo posible. Por eso hemos invertido en sistemas que mejoran nuestra eficiencia y permiten evolucionar año tras año. Adaptarnos al cambio no es solo una necesidad, es parte de nuestra identidad.
Relación Cliente: Es muy complicado predecir el futuro, sobre todo en un entorno tan cambiante como este, pero entiendo que sí podemos hablar del camino que diseñará Stream Mobile para seguir avanzando a buen ritmo al menos otros 15 años.
Alejandro González: El futuro de Stream Mobile está profundamente enfocado en el crecimiento continuo, la evolución y la diversificación, siempre con las personas como el pilar fundamental de nuestra empresa. Estamos comprometidos con el perfeccionamiento de nuestras capacidades tecnológicas, con especial énfasis en el desarrollo de herramientas propias que optimicen nuestros procesos y nos hagan más eficientes. Además, buscamos consolidar alianzas estratégicas que nos permitan expandir nuestro impacto y elevar la calidad de nuestros servicios, siempre priorizando las oportunidades que resuenen con nuestros valores y visión a largo plazo.
Lo más importante para nosotros es mantener el foco en las personas y en la innovación. Si continuamos cuidando a nuestro equipo y ofreciendo soluciones de calidad a nuestros clientes, no tengo dudas de que el futuro será tan prometedor como estos primeros 15 años.