OPINION

Hay que aprovechar las herramientas SaaS cloud para ir de la mano de nuestros clientes

La rentabilidad y facilidad de uso de soluciones en la nube permite a todas las empresas seguir el ritmo del mercado y mejorar la experiencia de cliente. Desde que Internet ha modificado todos los planteamientos de venta, distribución, organización empresarial y modelo de negocio, el ritmo de cambio del mercado es acelerado, agresivo y, en algunos casos, bastante incierto.

El lenguaje, clave del éxito en la implantación de soluciones CRM

El uso adecuado de los sistemas de información en el entorno de los contact centers no es algo que esté especialmente extendido. Bien por exceso de soluciones tecnológicas, bien por funcionalidades que se han comprado pero que se infrautilizan, bien por falta de medios, bien por una mala definición por parte de los usuarios. Las razones son múltiples y todos nos podremos sentir más o menos identificados con una u otra en algún momento.

Marketing + calidad de datos = éxito

Estamos en una constante carrera hacia la búsqueda del éxito, del mejor cliente, de la mejor oportunidad, el mejor momento y lo que está claro es que ganará quien resulte más innovador, con mejores ideas y esté mejor cualificado.

El poder del grupo en los trabajadores del contact center

Cuando un individuo entra a formar parte de una empresa suele incorporarse directamente a un equipo de trabajo. La realidad es que el trabajo puesto en común (es decir, realizado en grupo) ayuda a intensificar el resultado de este, disminuyendo los plazos de cumplimiento del mismo. Hablaríamos de una «máquina de trabajo», superando el puro individualismo.

Redes sociales: moda, ¡o tal vez no!

Cuando hace unos años comenzaron a utilizarse las redes sociales, la mayoría de las personas estaban lejos de imaginar el impacto que estas plataformas iban a tener en nuestras vidas. Esta presencia constante en el día a día del consumidor comenzó a definir un nuevo escenario empresarial: el nuevo usuario demandaba que las empresas con las que se relacionaba se adaptaran y, las que no lo hicieran, no serían capaces de retener a sus clientes.

Pagar a través del call center: ¿alto riesgo?

La respuesta es tal vez sí, pero… ¿Conocéis la normativa PCI DSS?
Específicamente dedicada a la protección de los datos de las tarjetas bancarias, esta normativa ha sido concebida y desarrollada por los grandes emisores de tarjeta (Visa, Mastercard, American Express, JCB, Discover) y su objetivo es luchar contra el fraude, es decir, el robo de los datos de la tarjeta.

La importancia del capital humano en el contact center

Lo primero que nos viene a la cabeza al oír la palabra Contact Center en España puede ser la fuerte rotación que se experimenta en el sector. Repasando las causas habituales hablaríamos de la falta de idoneidad que encontramos en la selección en este tipo de perfiles (muchas veces siguiendo ritmos acelerados de reclutamiento para dar respuesta a las necesidades del cliente en cortos espacios de tiempo), la baja remuneración de los puestos (suele tener por convenio las más bajas del mercado), en muchas ocasiones no existe un plan de carrera, un itinerario claro de promoción, una formación continuada y, por supuesto, la retención del talento.

El «soporte duradero» en las ventas telefónicas

La recientemente aprobada Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (Ley 3/2014) supone un nuevo impulso a la protección de los consumidores y usuarios con el fin de armonizar y consolidar un mercado interior, dirigido a reforzar la seguridad jurídica, tanto de los consumidores y usuarios como de los empresarios, eliminando disparidades existentes en la legislación europea de los contratos de consumo.

¿Mínima reforma o simple apariencia?

El hecho de que la futura norma de consumidores y usuarios sea prácticamente más una realidad que una expectativa, debería ponernos en «jaque» porque se introducen modificaciones sustanciales que los empresarios deberán abordar, no sin claros retrocesos en lo que las técnicas de comunicación a distancia se refiere.

El Coste Total de Propiedad, clave en la gestión de relaciones con el cliente

En el entorno empresarial actual, proporcionar valor añadido, al mismo tiempo que se generan vínculos de colaboración duraderos, es el principal foco de una gestión de relaciones con los clientes basada en la excelencia y la eficiencia. Sin embargo, con demasiada frecuencia, las marcas toman decisiones basándose en el precio, en lugar de en el valor total o en el retorno,

Contact center, optimizando la experiencia de cliente

Las redes sociales se han convertido, en apenas cinco años, en el medio de comunicación de masas más popular del mundo. Según los analistas de la industria tecnológica, más de la mitad de las personas que habitan en los países desarrollados disponen de un perfil en estos medios que, en su conjunto, generan prácticamente el 20% del tráfico actual de Internet.

Atención al cliente, ¿quo vadis?

Vivimos en un mundo cada vez más interconectado, donde empresas y clientes han cambiado las pautas básicas de su relación, donde la tecnología altera continuamente la manera en la que las empresas se relacionan con sus clientes y éstos tienen cada vez más poder que ha derivado en una nueva forma de crear negocio. Es mundo global, complejo, cambiante y lleno de posibilidades para todos los que nos dedicamos, de una u otra forma, a la atención al cliente.

Gracias por suscribirse a nuestra NewsLetter

Comprueba tu bandeja de entrada* para confirmar la suscripción a la Newsletter de Relación Cliente.

*No olvides revisar tu carpeta de correo no deseado o SPAM