Aprovechando el reciente nombramiento de Miguel Villaescusa como country manager de Transcom en España, charlamos con él para conocer cómo vive este reto profesional y los objetivos que se ha propuesto alcanzar.
Relación Cliente: ¿Cómo se enfrenta a esta nueva etapa profesional dentro de la compañía y que reto personal y profesional supone este nombramiento?
Miguel Villaescusa: Sinceramente, la afronto con mucha ilusión, siendo también consciente del reto que supone. Transcom ha confiado en mí para este cargo y espero estar a la altura de las nuevas responsabilidades, sabiendo además que cuento con el apoyo de un equipo fantástico.
Quiero destacar los grandes referentes que he tenido en estos años, comenzando por Robert Kresing, quien me ha dado esta oportunidad, antes Juan Brun, que me integró en su equipo en Transcom, y previamente Sandra Gibert y María del Pino Velázquez en mi época en Unísono, hoy Intelcia.
Todos ellos han sido tremendamente generosos conmigo en todos los aspectos, personales y profesionales, y espero haber aprendido mucho de ellos de cara a desarrollar con éxito mis responsabilidades actuales y futuras.
Relación Cliente: Como responsable de liderar las áreas de operaciones y clientes de Transcom en España, ¿cuáles son las principales líneas de actuación a abordar?
Miguel Villaescusa: Nuestra propuesta de valor es muy completa. Tenemos una cartera de clientes extraordinaria, muy diversificada, y muy exigentes, lo que nos hace mejores. Por otro lado, nuestro equipo de gestión de las operaciones y las áreas de soporte es, desde mi punto de vista, de los mejores del sector. Contamos con esa gran fortaleza. Por eso queremos que el mercado nos conozca mejor, que nos visiten, que comprueben estas fortalezas, que hablen con nosotros y nos pidan consejo sobre cómo resolver sus necesidades.
Cada cliente es distinto, aun operando en el mismo sector requieren soluciones adaptadas para diferenciarse, y esa es una de las claves que podemos aportar. Somos una gran multinacional, potente, robusta, innovadora, y queremos que los clientes sientan esa fortaleza, pero ofrecida a través de una aproximación consultiva, a medida. Es nuestra obligación el poder dar una identidad particular a cada uno de los servicios que prestamos.
Relación Cliente: ¿Qué supone el hecho de trabajar en la compañía desde hace casi cuatro años y conocerla internamente a la hora de implementar nuevas iniciativas?
Miguel Villaescusa: Conocer la compañía y los equipos es muy importante indudablemente, y contar con todos ellos en esta nueva andadura es fundamental para el éxito. En nuestra forma de trabajar destacaría nuestro espíritu crítico, de mejora continua. Nuestro sector es altamente competitivo, compañías de innegable nivel, con grandes profesionales, por lo que es muy necesaria la vocación de servicio y la mejora constante. Al conocer ya esta forma de trabajo de Transcom es, desde luego, mucho más fácil y rápido lanzar e implementar nuevas iniciativas.
Relación Cliente: Transcom acaba de inaugurar una plataforma en Alicante desde la que se darán servicios de nearshore a compañías sobre todo nórdicas, ¿por qué se ha elegido Alicante para ese hub intencional ¿qué tipo de servicios se van a ofrecer? y ¿cómo se va a preparar al profesional que trabaje en esta plataforma?
Miguel Villaescusa: ¿Quién no quiere vivir en España?, que levante la mano (ja, ja). Elegir estas ciudades tiene todo el sentido. Comenzamos con un site en Benalmádena (Málaga), ahora, el segundo, en Alicante y queremos seguir. Son ciudades que ofrecen una calidad de vida excelente, con un presente magnífico y un futuro mejor, perfectamente interconectadas con todo el mundo.
Estamos ofreciendo servicios de valor para clientes de cualquier parte de Europa, incluida España, por supuesto, con alto componente digital, y el mercado lo está recibiendo con los brazos abiertos.
Igualmente, a nivel reclutamiento nuestra propuesta está también siendo muy bien acogida por candidatos de toda Europa y locales, con una vinculación muy alta gracias a nuestro modelo de onboarding y acompañamiento, así que no podemos estar más contentos.
Me gustaría destacar, además, que estos nuevos sites de Málaga y Alicante son especialmente bonitos, amplios y luminosos. El de Alicante, por ejemplo, tiene unas preciosas vistas al mar, el de Benalmádena cuenta con una enorme terraza… Son aspectos realmente diferenciales.
Relación Cliente: Al margen de lo comentado, ¿qué otros puntos está potenciando Transcom en el mercado nacional para destacar la oferta de sus servicios y el acompañamiento que dedica a sus clientes?
Miguel Villaescusa: Queremos que los clientes estén orgullosos de contar con Transcom, que sientan que les ayudamos y aportamos valor, y para ello hay que ser excelentes en la gestión operativa, proactivos y flexibles. Nos sentimos un compañero de viaje para los clientes con los que ya trabajamos, en cierta medida somos una extensión de su organización y queremos que así se sientan nuestros nuevos clientes.
Relación Cliente: Finalicemos recordando cuáles son los principales objetivos de la compañía en los que está trabajando para el mercado español en este 2022.
Miguel Villaescusa: Nuestros objetivos están centrados en la mejora de la satisfacción del empleado, así como en el engagement, la mejora de la satisfacción del cliente y de su índice de recomendación, y por supuesto, en cumplir con nuestros objetivos de rentabilidad y crecimiento.